lunes, 8 de septiembre de 2025

Elecciones Buenos Aires 2025

 Análisis profundo del resultado de las elecciones bonaerenses de 2025


Voy a analizar esto paso a paso, conectando el triunfo peronista con los problemas del gobierno de Milei que mencionás. Usaré palabras simples, como si estuviéramos charlando en un café, y me baso en datos de los resultados oficiales y opiniones de distintos medios, para que sea claro y justo. El descontento social por las políticas de Milei parece haber sido clave: la gente votó en contra de un ajuste que pegó duro en el bolsillo, en un momento donde la inflación sigue alta y el desempleo crece.

1. El gobierno de Milei: solo contra todos, y eso pesa en las urnas

Milei asumió en diciembre de 2023 prometiendo un "cambio radical", pero en menos de dos años, su gestión se ha visto rodeada de peleas constantes. Ha criticado duramente a jubilados (por recortes en sus pensiones), a universidades (con amenazas de cierre y menos fondos), a discapacitados (reduciendo subsidios), a kirchneristas (acusándolos de corrupción sin pruebas concretas), a empresarios (por no bajar precios pese al ajuste), a periodistas (llamándolos "mentirosos" o "zurdos"), a políticos en general (insultándolos de "casta") y hasta a empleados públicos (despidiendo a miles). Todos estos grupos han recibido reproches o medidas duras, y Milei lo hace casi solo, sin mucho apoyo de aliados estables.

Esto se vio reflejado en las elecciones: en la Tercera Sección (conurbano, donde vive mucha gente humilde), el peronismo arrasó con el 54% contra el 29% de LLA. La gente de barrios populares, que sufre el ajuste en comida y transporte, parece haber dicho "basta". Medios como La Nación y Página/12 coinciden en que este rechazo masivo es por el "estilo confrontativo" de Milei, que genera más enemigos que soluciones.42e3d9fd6650 En X (antes Twitter), posts de usuarios comunes hablan de "represión a protestas" como la de jubilados en julio, que alimentó el voto anti-Milei.bcff3b Un gobierno que insulta a todos no construye puentes, y en Buenos Aires, donde el peronismo tiene raíces profundas, eso se pagó caro.

2. Equipos de gobierno: amigos e influencers, no expertos en la realidad argentina

Milei armó su equipo con gente cercana, como amigos de la facultad o influencers que apoyan su "cambio por el cambio", pero sin un plan sólido que mire la pobreza (que subió al 57% según datos recientes) o la economía real del país, con deudas eternas y una industria golpeada. Por ejemplo, ministros clave como el de Economía (Luis Caputo) vienen de círculos privados, pero no han logrado bajar la inflación por debajo del 200% anual, y el ajuste pegó más en los pobres que en los ricos.

En las elecciones, esto se notó en distritos como la Primera Sección (norte rico), donde LLA sacó bien (cerca del 30%), pero perdió global porque la mayoría de bonaerenses son de clase media-baja que sienten que no hay un programa para ellos. Análisis de Infobae y Chequeado dicen que la falta de "concreto social" hizo que LLA parezca desconectada: prometen "libertad", pero sin cómo ayudar a familias que no llegan a fin de mes.26f572721174 En X, hay memes y posts criticando que "gobiernan con tiktokers", lo que erosionó la confianza.e6c954 El peronismo, en cambio, jugó con promesas de "cuidar lo social", y ganó por eso.

3. La hermana de Milei en la Secretaría General: un error que frena al gobierno

Poner a Karina Milei, su hermana, a cargo de la Secretaría General (que maneja la pauta oficial y la comunicación) fue visto como nepotismo puro. Ella no tiene formación política profunda (se la conoce más como "la cocinera" de la familia), y ya acumula críticas por filtraciones y decisiones caprichosas. Esta vulnerabilidad crece: en meses, ha habido escándalos como el uso de fondos públicos para eventos libertarios, y su rol la hace blanco fácil de ataques.

Esto impactó en la campaña bonaerense: LLA no pudo comunicar bien sus logros (como estabilizar el dólar), y la imagen de "familia en el poder" alejó a votantes moderados. Medios internacionales como El País y CNN lo llaman "gobierno familiar", y en Argentina, Perfil dice que debilita la credibilidad de Milei.0acf61bc128f En las urnas, en secciones como la Octava (La Plata), donde hay muchos estudiantes y empleados públicos, el peronismo sacó 44% vs. 37% de LLA, mostrando rechazo a este "club de amigos".9aa559

4. La imagen de Milei: dudas sobre su estabilidad mental y presentaciones caóticas

La percepción de Milei como alguien "desequilibrado" ha crecido: rumores de incontinencia (usando pañuelos o pañales en actos), gritos en cadena nacional, insultos a líderes mundiales y apariciones desprolijas (como bailes extraños o discursos gritados). Sus reacciones histéricas, como en el Congreso, lo pintan como impredecible.

Esto dañó su campaña: en encuestas previas, el 40% de bonaerenses dudaba de su "idoneidad", según Giacobbe.9a50a3 En las elecciones, LLA perdió en el conurbano porque la gente prefiere líderes "serios" en tiempos duros. Posts en X lo llaman "loco con motosierra", y medios como Clarín dicen que su estilo "alocado" alejó indecisos.9161feff5524 El peronismo, con Kicillof más calmado, capitalizó eso.

5. Impulso autoritario: manda él, y punto

Milei gobierna con decretos (más de 300 en un año), ignorando al Congreso, y amenaza con "reprimir" protestas. Esto huele a autoritarismo, y en una democracia como la argentina, genera miedo.

En Buenos Aires, donde hay historia de represión (como en la dictadura), esto movilizó al voto peronista. Ganaron en secciones obreras por prometer "democracia real". Análisis de La Política Online dicen que su "mano dura" lo hizo perder moderados del PRO.60e121 En X, hay hilos sobre "Milei dictador", sumando al rechazo.c3257b

6. Priorizar la macroeconomía sobre la gente: el ajuste que duele

Milei insiste en bajar el gasto público y estabilizar números grandes (como la deuda), pero ignora necesidades urgentes: comedores cerrados, hospitales sin insumos, familias sin gas. El empecinamiento en "déficit cero" subió la pobreza y el hambre.

Esto fue letal en las elecciones: en la Cuarta Sección (rural, golpeada por sequía y ajuste), el peronismo empató con LLA. Medios como Ámbito y El Cronista ligan la derrota a "el ajuste social que no se siente en la macro, pero sí en la mesa".7e7e09ac43e7 La gente votó por quien promete "comer primero, números después".

7. Despidos de valiosos y obsesiones personales: perros y economía unilateral

Milei echó a funcionarios clave (como el jefe de ANSES o ministros) por no seguirlo al 100%, dejando vacíos. Su fanatismo por una economía "libre mercado total" ignora la realidad argentina (exportadora de soja, no de tech). Y detalles como hablar siempre de sus perros (Conan, etc.) lo hacen ver excéntrico.

Esto fragmentó LLA: en la Quinta y Sexta Secciones (oeste y sur), donde LLA ganó (41%), fue por locales fuertes, pero global perdieron por falta de equipo unido.1df596e81cb1 En X, burlas a "Milei y sus chuchos" sumaron al desgaste.4f08a2

Conclusión: ¿Qué significa esto para Milei y el país?

Esta derrota no es el fin, pero es una señal clara: el estilo solo y agresivo de Milei no convence en provincias clave como Buenos Aires, donde el peronismo resucitó con Kicillof como figura fuerte para 2027. El dólar saltó a $1460 y el riesgo país superó 1000 puntos al día siguiente, mostrando nervios en los mercados.daad19 Milei dijo que "redoblará esfuerzos" y no cambiará el rumbo, pero necesita aliados y menos peleas para octubre.e80834 Para la gente común, es un alivio temporal: el peronismo promete menos ajuste, pero el país sigue en crisis. Si Milei no ajusta su gobierno (equipos, estilo, prioridades), las próximas elecciones serán peores. Fuentes de izquierda (Página/12) lo ven como "fin del libreto libertario", mientras derechas (La Nación) piden autocrítica.477ab96bf193 En resumen, el voto bonaerense grita: "Queremos cambio, pero no a cualquier precio".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Elecciones Buenos Aires 2025

 Análisis profundo del resultado de las elecciones bonaerenses de 2025 Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se h...