martes, 6 de mayo de 2025

SAN PEDRO EN UNA ENCRUCIJADA:

 

EDITORIAL: SAN PEDRO EN UNA ENCRUCIJADA: CLIENTELISMO VS. SOLIDARIDAD CON CREDIBILIDAD

En San Pedro de Jujuy, dos modelos de política chocan frente a las urnas. Por un lado, el clientelismo descarado del intendente Julio Bravo, que solo recuerda a los humildes cuando hay elecciones, llenando las calles de escombros para visibilizar las pocas obras que realiza y que se concentran en periodos electorales, con la llegada de camiones con toneladas de mercadería que durante el año brillan por su ausencia en los comedores, que sufren durante el resto del año para mantenerlos abiertos porque se las ven y se las desean para poder hacer un plato de comida decenteUn modelo aberrante de hacer politica que ya tiene que llegar a su fin porque tiene hartos a la mayoria de la ciudadania.

 Por el otro, el modelo de la trayectoria impecable de Marcelo Pastore y Juana Leiva, que a través de su organización San Pedro Solidario han demostrado que la verdadera ayuda no necesita campañas ni fechas en el calendario electoral. Quien no conoce en San Pedro

La vergüenza del trueque político

Es indignante que, en pleno siglo XXI, aún existan dirigentes que crean que los votos se compran con bolsones de comida. El operativo de los dos camiones con cincuenta toneladas de mercadería, repartidos estratégicamente días antes de las elecciones, no es más que un soborno institucionalizado. Mientras tanto, durante todo el año, las ollas populares y los comedores comunitarios deben mendigar recursos ante un municipio ausente.

¿Dónde está Julio Bravo cuando no hay elecciones? ¿Dónde están esos camiones en julio, agosto o septiembre, cuando el frío y el hambre golpean más fuerte? La respuesta duele: solo aparecen cuando hay votos en juego. Este no es un gesto de solidaridad, sino un acto de corrupción que degrada la democracia y humilla a quienes reciben ayuda condicionada.

La alternativa que ya demostró su compromiso

Frente a esta lógica perversa, Marcelo Pastore y Juana Leiva representan la política con credibilidad. Su trabajo en San Pedro Solidario no empezó ahora: lleva años de constancia, sin fotos para los diarios ni cálculos electorales. Ellos no necesitan repartir mercadería en época de campaña porque su compromiso no tiene fecha de vencimiento.

Pero hoy dan un paso más: deciden entrar a la política institucional no para enriquecerse, sino para cambiar las reglas del juego. Cansados de ver cómo las necesidades de la gente son ignoradas o utilizadas como moneda de cambio, buscan llevar al Concejo Deliberante la misma ética que los guió en el trabajo social: transparencia, empatía y soluciones reales.

San Pedro merece más que migajas electorales

Este domingo 11 de junio no es una elección más. Es una oportunidad para elegir entre el clientelismo que humilla y la solidaridad que dignifica. Entre quienes ven a los vecinos como votos cautivos y quienes los ven como ciudadanos con derechos.

Pastore y Leiva no prometen camiones llenos de mercadería en campaña. Prometen algo mucho más valioso: que los recursos lleguen cuando se necesitan, sin condicionamientos, sin manipulación. Porque la verdadera política no se basa en el hambre del pueblo, sino en su dignidad.

San Pedro tiene la palabra. La democracia no se compra: se defiende con votos conscientes.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL ODIO NO CONSTRUYE DEMOCRACIA

“Los mensajes de odio degradan deliberadamente la democracia” En Argentina, como en muchos otros países, la cultura del odio está calando h...